RESEÑA
La Pastoral Ecológica, surge a partir de la preocupación del Papa Francisco por el cuidado de la casa común y expresado en su encíclica Laudato Si' (Alabado seas, mi Señor): “Si nos acercamos a la naturaleza y al ambiente sin esta apertura al estupor y a la maravilla, si ya no hablamos el lenguaje de la fraternidad y de la belleza en nuestra relación con el mundo, nuestras actitudes serán las del dominador, del consumidor o del mero explotador de recursos, incapaz de poner un límite a sus intereses inmediatos. En cambio, si nos sentimos íntimamente unidos a todo lo que existe, la sobriedad y el cuidado brotarán de modo espontáneo.” (§11) »
MISIÓN
La Pastoral tiene el enfoque de Laudato Si', al querer fomentar y mantener conversaciones “personales o comunales” que sean de temas lejanos del consumismo y el “egoísmo común”, e invitar a las personas a vivir estilos de vida animados por virtudes ecológicas, es decir, buenos hábitos que deben ser desarrollados en todas las personas, secular y de fe. (§202-215) » Lograr que “los movimientos de consumidores dejen de adquirir ciertos productos y así se vuelven efectivos para modificar el comportamiento de las empresas, forzándolas a considerar el impacto ambiental y los patrones de producción.” (§206) » Que la “educación ecológica”- proporcione información y trate de formar hábitos - debe ocurrir en todas partes en la sociedad: “ En la escuela, la familia, los medios de comunicación, la catequesis… instituciones políticas y varios otros grupos sociales… y todas comunidades cristianas. (§213-214) »